Mostrando entradas con la etiqueta Siege. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siege. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

¿Es el mejor momento del proyecto Cómics.21?

Amazing Spider-Man: Character Assassination (ASM #584-588, 2009) de Guggenheim y Romita Jr.
El proyecto Cómics.21 está pronto a cumplir los 4 años de existencia. Dejando de lado el tema de los problemas de edición (que ha habido muchos y algunos bastante graves) o la calidad de las sagas (muy irregular: desde joyitas como Batman Year One o All Star Superman hasta adefesios como Secret Invasion o Captain America Rebirth), y teniendo en cuenta nada más que la cantidad de títulos y la frecuencia de su publicación, podríamos afirmar que el proyecto Cómics.21 se encuentra en su mejor momento.

Este 2012 ha sido el primer año en el que el diario Perú.21 tomó la decisión de arriesgarse a publicar 3 cómics semanales, los días Lunes, Miércoles y Sábado. Hace unos meses los títulos elegidos fueron Amazing Spider-Man, Invincible Ironman y Dark Avengers. Y parece que el nivel de ventas ha sido bueno, pues a partir de esta semana están ofreciendo nuevamente tres títulos: Amazing Spider-Man, Siege y Green Lantern.

Green Lantern: Secret Origin (GL #29-35, 2008) de Johns y Reis.
Después de haber pasado por épocas buenas y algunas bastante malas (recordemos que hace un par de años atrás la publicación de los cómics se suspendió por más de dos meses) parece que el proyecto Cómics.21 está más fortalecido que nunca. Tienen una distribución en fechas puntuales en casi la totalidad de los quioscos de Lima y varias ciudades de provincia, y finalmente han establecido un precio que no ha cambiado en el último año y que parece se mantendrá en el mediano o largo plazo (S./3.70 con el diario Perú.21).

Hay que resaltar entonces que hay varios millares de consumidores en el Perú que están manteniendo un ritmo de compra de aproximadamente S./11.00 soles semanales sólo en cómics de Perú.21, y en algunos casos -aquellos que también vienen coleccionando la serie The Walking Dead de Editora Vuk S.A.C.- de S./15.00 soles semanales. Así es señores, la publicación de cómics en el Perú ya demostró que es viable, y dependerá de la astucia y visión de los empresarios nacionales que quieran apostar por este rubro que la oferta se siga ampliando y el mercado siga creciendo.

Siege (The Cabal One-Shot + Siege #1-4, 2010) de Bendis y Coipel
Yo compraré de todas maneras la saga Spider-Man: Character Assassination, ilustrada por John Romita Jr., uno de mis artistas favoritos. Y estoy aún pensando si compro o no la saga Green Lantern: Secret Origin. Si bien las pocas cosas de Geoff Jhones que he leído me han parecido basura pura, pues el hecho de que se trate de una historia de origen autoconclusiva y dibujada por un artista sudamericano (el brasileño Ivan Reis), me está animando a comprarla. Y sobre todo porque eso de ir al quiosco más cercano de tu casa y comprar un cómic por S./3.00 soles (sí, tengo un ''casero'' que me vende el cómic sin el periódico a ese precio) tiene un gusto especial que no te brinda una compra en dólares por internet.

En fin, así como están las cosas, parece que hay proyecto Cómics.21 para rato. Y ustedes lectores ¿Están comprando alguna de estas series? ¿Todas talvés? ¿Y qué opinan sobre este momento del proyecto de Perú.21 ? Espero sus comentarios. ¡Hasta la próxima!

martes, 14 de febrero de 2012

No hay séptima sin octava. Los encargados del proyecto Cómics.21 vuelven a embarrarla.

Portada del cómic Dark Avengers #1. Ninguno de los 8 primeros números de esta serie verán luz en el Perú.

Hace más de 4 meses que no escribía nada sobre el proyecto Cómics.21. Dejé bien en claro que no estaría publicitando ni reseñando cómics que considero mediocres, formulaicos, predecibles y que no me despiertan ningún interés, como la mayoría de los que se han venido publicando como parte de ese proyecto en los últimos años (Spiderman Brand New Day, Captain America: Rebirth y Two Americas, Secret Invasion, etc.). Obviamente, si alguna serie lo amerita, no tengo problemas en publicitarla o reseñarla en mi blog. Lo último que escribí sobre los cómics de Perú.21 (hace ya cinco meses) fue un pequeño artículo en el que recomendaba a todos mis lectores comprar la serie ''All Star Superman'' de Grant Morrison y Frank Quitely.

Pero también dejé en claro que -así la serie no fuera de mi interés, y por una inclinación personal que tengo hacia la defensa de los consumidores de cómics de cualquier tipo-, no dudaría en pronunciarme si es que volvían a cometer alguna atrocidad editorial como a las que ya nos tienen muy acostumbrados (recapitulemos: splash pages partidas, sagas abruptamente interrumpidas, portadas repetidas, especiales partidos en dos, portadas bambas, portadas que no se corresponden con el contenido, créditos incorrectos, publicación de números que no tienen nada que ver con las series y un largo etc.). Pero parece que los encargados del proyecto Cómics.21 son expertos -titulados y colegiados- en embarrarla de la peor manera. Ahora nos vienen con la última novedad que se les ocurrió: ¡Publicar un nuevo título a partir del número #9!

La serie Dark Avengers, escrita por Brian Michael Bendis y dibujada por el brasileño Mike Deodato Jr. constó de solamente 16 números y fue publicada originalmente en USA entre Marzo del 2009 y Julio del 2010. Los señores del proyecto Cómics.21 han creído conveniente -por increíble o absurdo que parezca- comenzar a publicar esta serie en el Perú a partir del noveno número, saltándose olímpicamente los números #1-8. ¿Decisión propia de un proyecto editorial serio que respeta a sus consumidores o decisión propia de una sarta de improvisados que no muestra ningún respeto por la integridad y la continuidad de las historias? La respuesta es más que obvia. Y pareciera que hemos vuelto -como con una varita mágica- a décadas anteriores, cuando los lectores de historietas íbamos a comprar saldos de contrabando de cómics españoles al Centro de Lima, o cuando a los quioscos locales llegaban números descontinuados de editoriales mexicanas o argentinas, y era común contentarse con series o sagas incompletas (conseguir media docena de números seguidos de una serie era ya un logro significativo).

Para más inri, y para generar mayor confusión en sus lectores -algo con lo que pareciera que disfrutaran- la embarrada no termina ahí. Mientras que los días Miércoles se publicarán los números #9-16 de Dark Avengers, cuyos números están inmersos en la continuidad del macroevento Siege de mediados del 2010; los días Sábado se viene publicando la serie Invincible Iron Man números #8-19, los cuales están inmersos en la continuidad del macroevento Dark Reign, que se desarrolló a lo largo del 2009, un año antes que Siege. Quizá la gente entendida logre ''sincronizarse'' y establecer las diferencias cronológicas -y las consiguientes diferencias en el estatus de los personajes- sin mayores problemas. ¿Pero han pensado en el gran público neófito? ¿en aquellos que sólo compran los cómics de Perú.21 y no leen más que lo que ellos publican? ¿en los niños y adolescentes que recién se enganchan al mundo de los cómics con estas publicaciones? Definitivamente, nadie me lo va a negar, a muchos se les va a hacer una mazamorra en la cabeza al intentar entender por qué tal o cual personaje aparece en determinada circunstancia y contexto los días Miércoles, y en circunstancias y contextos totalmente diferentes los días Sábado.

En fin, ''una raya más al tigre'', al infinitamente rayado tigre del proyecto Cómics.21 (y sus serviles pero ineptos asesores), líderes en improvisación, desorden y aberraciones editoriales, y campeones en el maltrato constante y la falta de respeto a su público lector. Mejor guarden su dinero y... ¡Hasta la próxima embarrada!

''Sufre peruano sufre''. ¿Quieres leer la serie Dark Avengers? Pues lee la historia ya comenzada desde el número #9, y si no entiendes algo vete a llorar al río o pídele al Grupo Kingdom que publique un fabuloso resumen en su blog.

La blogósfera reacciona:

miércoles, 7 de octubre de 2009

Se viene el nuevo mega-evento Marvel del 2010: ''Siege''

Por Lucas Siegel para Newsarama (traducción: Guido Cuadros F.A.)

''Siege'' (''Estado de Sitio''), saga que comienza en Enero del 2010, es un nuevo evento Marvel de 4 partes que significará el final del ''Reino Oscuro'' (''Dark Reign'') de Norman Osborn. Será un ''cambio sísmico para las colecciones de los vengadores, similar al de Vengadores Desunidos (Avengers Disassembled)'', comenta Brian Michael Bendis (guionista). Thor, Iron Man y el Capitán América se volverán a juntar, reuniéndose por vez primera tras algunos años.

En Diciembre de éste año se publicará un one-shot a manera de prólogo que se llamará ''Siege: The Cabal'' (''Estado de Sitio: La Conspiración''), el cual será dibujado por Michael Lark (Captain America, Daredevil). La miniserie de 4 números que le sigue será dibujada por Olivier Coipel (House of M, Thor). Bendis resaltó la extensión de la miniserie -sólo 4 números-, asegurando que será un ''boom boom boom'' con mucha acción de principio a final.
* * * * * * * * * * *
Bien fanboys y marvelitas, cumplo con transmitir ésta información. A mi particularmente me tiene sin cuidado la actualidad de la Marvel o la DC, y me interesan aún menos sus macro-eventos de turno . Opino que la industria del cómic mainstream hace años que sufre una crisis de creatividad aguda (la escasez de ideas originales y novedosas es apabullante), y que sus ''universos'', personajes y temáticas ya llegaron hace tiempo al límite de su capacidad de reciclaje. Sin embargo, continuaré siguiéndole la pista a este tipo de noticias de vez en cuando -así, de manera sucinta y escueta- pues sé que ésta información es de mucho interés para gran cantidad de integrantes de la comunidad comiquera local, quienes constriñen su consumo cultural casi exclusivamente a material publicado por estas dos empresas. Los dejo con la portada de Siege: The Cabal #1, realizada por David Finch. ¡Hasta pronto!
_____